martes, 6 de mayo de 2014

Jardín colgante

Acabo de recordar un producto pensado para la disposición de las plantas, unas macetas invertidas que cuelgan de los techos o de soportes…


Diseñado por Patrick Morris en 2009, este curioso producto es resultado del proyecto final de carrera en Saint Martins College of Art donde cursó estudios de cerámica. Ahora es distribuido por la empresa BOSKKE, gestionada por él mismo junto con su hermano Jake Morris y su amigo Ross Stevenson. Sky Planter es una original solución para experimentar y recrear paisajes verdes en espacios reducidos, o como recurso estético en hogares o en contract.

No quisiera quitarle mérito, sobretodo si obtuvo un premio, el Red Dot Award en 2011; pero, ¿es una alternativa o una antinatural solución con respecto a su análogo en función, la maceta tradicional?

La revista DEPARTURES hace mención a este producto considerándolo entre los "Top Ten Garden Trends for 2014" como soporte novedoso y sostenible. También hace referencia a un aumento de jardines en nuestros hogares que, por falta de espacio, necesitamos recurrir a alternativas como Sky Planter o jardines verticales (a los que me gustaría dedicarles un post más adelante...); y a un aumento del cultivo alternativo y/o ecológico en nuestros hogares.

En 2012 el estudio del diseñador y arquitecto Omer Arbel lanzó 38, lámpara escultórica creada con esferas de vidrio soplado cuyas cavidades permiten la ubicación de tierra con plantas, además de bombillas cuyo cableado pasa por los tubos de cobre que construyen la estructura. Su fabricante es BOCCI.


También en 2012, VERDE PROFILO lanza la lámpara Orto Volante Suspension Lamp, diseñada por De-Signum | Studio Lab.


El diseñador Ryan Taylor, estudio de diseño Push, presenta en el Gladstone GROW-OP de 2013 la lámpara Babylon Light, distribuido por ONI PROJECTS.


Estos son algunos de los ejemplos que he encontrado, podríamos decir que la tendencia nos lleva hacia un intento de recrear entornos verdes en nuestras casas y en lugares públicos. Las ciudades crecen en detrimento de zonas verdes. El ser humano parece que está aplicando su propia ley ante la naturaleza, los edificios invaden la Tierra; así pues, llevemos la naturaleza a nuestras casas, casi como un sentimiento nostálgico hacia lo rural, lo auténtico, lo natural.

Como anteriormente he nombrado, en este post sólo enumero ejemplos "colgantes" en los que se incorporan las plantas; deberíamos añadir soluciones verticales que invaden nuestras paredes... 

miércoles, 30 de abril de 2014

Barbacoa portátil

Para aquellos que les gusta disfrutar al aire libre, en casa, en la terraza o en el balcón. Para quienes valoran y aprecian las conversaciones entre fogones, durante la comida o cena, para los del "buen comer", para los más comedidos; la excusa perfecta para escapadas a cualquier parte, o a ningún sitio, simplemente, para disfrutar en familia, de la pareja, o con amigos.

El estudio de diseño Mermelada Studio ha reinventado el concepto barbacoa; ha diseñado un producto con estilismo, innovador y funcional, Mon Oncle (producido por RS Barcelona). Inspirado en una maleta vintage, cuida cada detalle en sus acabados ofreciendo estilo y personalidad que, además, es de fácil limpieza, transporte y almacenaje. 



Soluciones para absorber el ruido

¿Decoración funcional? Sí, a pesar de muchos, es posible.

La necesidad de reducción de ruido ambiental da comienzo en oficinas o lugares públicos donde es solucionado mediante paneles verticales, revestimientos o con falsos techos. Existen numerosas soluciones para reducir el ruido de una estancia o sala, paneles que requieren de mayor o menor instalación, soluciones para revestir las paredes que, no siempre, son decorativas.

Poco a poco el concepto de oficina ha evolucionado hacia estancias diáfanas, jerarquías horizontales, en las que aumenta el ruido ambiental. Además, se ha instaurado en la oficina una mayor importancia al entorno, a la creación de ambientes alejados del concepto "oficina meramente funcional", hacia una "oficina contemporánea", donde la ergonomía y el diseño de espacios eficientes y agradables son muy importantes. Con ello, la búsqueda de soluciones para la absorción de ruido ha evolucionado hacia conceptos no meramente funcionales, si no también estéticos. Así pues, podemos encontrar soluciones decorativas para las paredes de nuestra oficina extrapolables a nuestro hogar que, además, nos confieran la función de absorbente acústico.

STUA - Satellite
diseño Jon Gasca, 2011



SANCAL - Tea
diseño Estudihac, 2011



BUZZISPACE - BuzziTile3D
diseño Sas Adrianenssens, 2013


BLA STATION - Ginkgo
diseño Stone Designs, 2014





lunes, 14 de abril de 2014

Nueva colección Verano 2014 de Nike "X Liberty": The Prints


Para proclamar la llegada del verano, Nike lanza a la venta la nueva colección "X Liberty" creada en colaboración con Liberty London, la mítica boutique de Londres, The Prints.


La nueva colección ofrece iconos pensados para la mujer, re-diseños de los clásicos de Nike con prints florales que caracterizan la firma de moda colaboradora, dando así lugar a los clásicos modelos con referencias al movimiento Art Deco.

Con una gama casi monocromática azul, la nueva colección de Nike se presenta como fresca, moderna, renovada. Patrones que facilitan una estética floral, oriental y folk, sinónimos de las Tendencias del Verano 2014.

 

 Las zapatillas más míticas de runningbaloncesto classic, junto con piezas de ropa deportiva en la misma línea: los shorts, el chaleco y la chaqueta a juego, estarán disponibles con esta mezcla de estampados orgánicos y originales.


La colección se puso a la venta en exclusiva el 7 de Abril en Liberty London. No será hasta el 7 de Mayo cuando la disfrutaremos en cualquier punto de venta Nike.

domingo, 17 de junio de 2012

¿te gustan las plantas?

¿Te gustan las plantas pero no tienes el tiempo necesario para dedicarte a ellas? Llega el verano y con él las vacaciones, ¿qué hacemos con las plantas? ¿quién nos las riega? Te gustan las plantas como elemento decorativo pero no quieres preocuparte de su cuidado...

Existen soluciones que subsanan todas estas cuestiones, dosificadores de agua. La cuestión, pues, no es cómo se resuelve el problema, sino el mecanismo.

Os presento las soluciones que produce y comercializa la empresa Vitamin:

2011


2006





2005



jueves, 14 de junio de 2012

¿sal o pimienta?

Para la gran mayoría de usuarios, el concepto Diseño va asociado a productos, elementos y atributos relacionados con "lo estéticamente atractivo". Sin embargo, un producto con un "buen diseño", debe destacar por su funcionalidad, fabricación optimizada, ergonomía, optimización de costes, entre otros; además de un diseño formal que solucione su función y usabilidad.

Generalmente no apreciamos las pequeñas cosas, no caemos en el trabajo que ha llevado hasta llegar al resultado, el producto que tenemos en la mano. Cualquier producto cotidiano: un bolígrafo, el cepillo de dientes, una cafetera, ¿y por qué no?, un set para condimentar los alimentos... Todos ellos han sido "gestados" en un estudio externo o en el propio Departamento de Diseño de la empresa que los fabrica para que cumplan su función de manera óptima.

Os presento MELLOW Condiment Set (Bewater Studio), precisamente un set para condimentar alimentos y destacado por haberle concedido varios premios, el RedDot Design Award 2012 (lo mejor de lo mejor del 2012) y el iF Design Award 2012 mención especial 2012 GOLD.


El set MELLOW con un total de cuatro recipientes, dos para la sal y pimienta y otros dos para el aceite y vinagre, no destaca sólo por su atractiva apariencia, cabe destacar cómo se abren con cuidado y por sí mismos cuando los cogemos, y se cierran cuando lo dejamos sobre la bandeja. Esta solución facilita su uso gracias a la incorporación de unos imanes en las tapas de los recipientes.

lunes, 11 de junio de 2012

tendencias de color 2012

Aunque con seis meses de retraso, pasaré a exponeros las tendencias de color de 2012.

He sabido que AkzoNobel, compañía líder a nivel global en pinturas decorativas e industriales, y el mayor fabricante de especialidades químicas; junto con el Centro de Estética de AkzoNobel compuesto por expertos creativos de diferentes campos del diseño, la arquitectura, y la moda, presentan cada año Colour Future TM donde determinan las tendencias de color para el siguiente año.

Según el estudio realizado para el 2012, concluyen que éste ha sido influenciado por años anteriores:

2010 lo describen como "La recuperación", donde supimos ser verdaderos y sólidos, confiando en nuestra fuerza individual y nuestra capacidad de reagruparse, con la esperanza de seguir adelante.

2011 la "Apreciación" fue nuestra principal fuente de inspiración, sencillez y pureza, búsqueda de la alegría en las cosas diarias. Ello se tradujo en colores limpios, pasteles.

2012 "Posibilidades". Basado en la "Apreciación", nos ofrece la idea estimulante e inspiradora que nos mueve a una actitud pro-activa. Ello nos anima a combinar materiales y colores en formas nuevas de manera confiada y satisfactoria. El optimismo nos lleva a matices llenos de carácter y significado, pasteles, elegantes neutros y nerviosos brillos, que se complementan entre sí estimulando nuevas formas.

Tras el análisis contextual, pasamos al conceptual donde se clasifican cinco tendencias.

Destacamos como "color del año" un rojo vivo, jugoso, a la vez caprichoso y serio, dinámico y suave, ideal para dar un pequeño acento.


Véase el rojo como poderoso modificador del ánimo. Su valor simbólico es su poder por alzar la estima. En muchas sociedades occidentales es considerado color de la pasión, el poder y la fiesta. Es el color perfecto para transmitir valor, también utilizado para alertarnos sobre peligro.

Mezcla delicada (Sutil, refinado, lujo, elegante, suave, sobrio)

En tiempos de turbulencias sentimos atracción por el silencio visual. Se trata de un nuevo lujo que no aspira a la expresión de la riqueza a través de la ostentación y el exceso. Los colores de esta gama irradian sutiliza. Los materiales: hormigón, metal, madera, gres, lana. Y las superficies pulidas.


La paleta refleja: frío, elegantes neutros, lujosos camels, corales, rosas desnudos; emparejados con hierro, acero, aluminio anodizado, hormigón pulido, madera, cobre y pieles engrasadas.

Una pequeña semilla (Precioso, frágil, vida sana, local, vida nueva)

La lección aprendida: "no podemos salvar el mundo por nuestra propia cuenta, pero sí podemos crear pequeñas maravillas como individuos, como sembrar una semilla en una maceta y regarla todos los días para ver crecer una nueva vida en nuestro propio hogar".


Las plantas ya no son simplemente decorativas, sino que representan el delicado equilibrio y la importancia de la naturaleza.


La paleta de colores está inspirada en el principio de la fotosíntesis. Agua, sol, tierra y arcilla. Verdes acuosos, pasteles pálidos, frescos y neutros para crear ambiente, con suelo oscuro, en contraposición de colores brillantes. Todo junto forma un placentero jardín de interior.

El Árbol de la Vida (Mi historia, instantánea, compartir, coleccionar, narrar la vida)


Nuestra percepción de la vida privada se ve desafiada por Facebook, Myspace, y Twitter, pero también lo es el status quo, la forma de pensar y nuestros límites de la creatividad, lo que abre algunas posibilidades muy interesantes.


Esta paleta de colores refleja la estética de los blogs y los Social Media, cuya peculiaridad es un producto de gustos muy personales. También es la "perfecta" paleta: equilibrada, cálida y encantadora, pero no nostálgica. Hay indicios de Craft, cartón, y mucha felicidad y maduros pasteles. Los colores amados por Ray y Charles Eames: modernos pero ligeramente degradados y no convencionales.

Mundos diferentes (Ilusión, digital, percepciones alteradas, srrealismo, escapismo)

La tecnología más avanzada nos permite "estar" en diferentes mundos o realidades al mismo tiempo con muy poco esfuerzo.

Los seres humanos parecen tener la necesidad interna para estimular la mente con imágenes ilusorias. Los virtual y lo surreal se han convertido en una parte integral de nuestras vidas y las recientes películas de cine reflajn esto.


La paleta de colores elegida para este tema refleja extemos opuestos: se balancea entre lo surrealista y soñador a lo sólido y real. Exuberantes, aterciopelados y brillantes azules, verdes y rojos juegan con etéreos y traslúcidos pasteles.


Héroes redescubiertos (Revitalizante, legado, robusto, industrial, apreciado)
Llegar a un estancamiento económico puede tener su ventajas: permite que demos un vistazo a nuestro alrededor y descubrir nuevas posibilidades en los lugares más inverosímiles. Estamos rodeados de cosas tan comunes a las que hacemos caso omiso, con fines muy simples y poco románticos. Y, sin embargo, en una inspección más cercana, revelan su propia belleza y valor.
Esta paleta de colores está inspirada en nuestro patrimonio industrial y las estética masculina que simpre le ha acompañado: azul denim, neutros industriales, metal oxidado, verde máquina de coser, puertas de metal y los grises del hormigón.